Cómo Defenderse De Un Cargo De Agresión

Cómo Defenderse De Un Cargo De AgresiónCuando una persona enfrenta cargos de agresión, puede que no sepa qué hacer. Puede que se pregunte si irá a la cárcel. Puede que no entienda el significado de agresión. La gente escucha constantemente "agresión y lesiones" y puede pensar que son términos intercambiables. Sin embargo, legalmente, ambas acciones son diferentes.

En términos más simples, la agresión se produce cuando la víctima teme un contacto dañino inminente, y la agresión física es el contacto físico en sí. Los Estatutos Compilados de Illinois explican que “una persona comete una agresión cuando, sin autorización legal, a sabiendas, realiza una conducta que infunde en otra persona un temor razonable de ser agredida”. En otras palabras, alguien amenaza o actúa de forma amenazante hacia otra persona.

De tal manera que la otra persona tema razonablemente por su seguridad sin ser tocada físicamente. La agresión ocurre cuando una persona es tocada físicamente.

En Illinois, la agresión varía de simple a agravada y también puede implicar un delito sexual. La agresión simple es un delito menor de Clase C, punible con hasta 30 días de cárcel, libertad condicional, servicio comunitario o multa. La agresión agravada es un delito menor de Clase A, punible con hasta un año de cárcel, libertad condicional y multa. La agresión agravada también puede ser un delito grave, dependiendo de las circunstancias que rodean la presunta agresión. La agresión sexual suele ser un delito grave de Clase 1. Muchos factores intervienen en la defensa contra un cargo de agresión, empezando por comprender qué condujo a la presunta agresión.

Posibles Defensas

La primera defensa ante un cargo de agresión es determinar si se produjo una agresión. Recuerde que la definición de agresión depende de la "aprehensión razonable" que siente la persona cuando ocurre la presunta agresión. La percepción de miedo o amenaza de una persona varía según las circunstancias que rodean la presunta agresión. Estas circunstancias incluyen a las personas involucradas en el incidente.

Imagine que una persona se acerca a otra y le dice: "Te voy a hacer daño". Supongamos que la primera persona lleva un libro grande que agita, pero no lleva ningún arma ni ningún objeto que la segunda persona considere un arma. En esta situación, la segunda persona podría pensar que las palabras son una broma o no sentir que su bienestar esté amenazado. Un juez o jurado podría determinar que la acción no constituye una agresión criminal, aunque la primera persona le haya dicho a la segunda que la lastimaría, ya que las palabras por sí solas no son suficientes para constituir una agresión.

Sin embargo, imaginemos que la primera persona lleva un bate, un palo o un cuchillo de forma casual, se acerca a la segunda y le dice: “Te voy a hacer daño.” En esa situación, la percepción sobre qué acciones y palabras constituyen una amenaza podría cambiar. La segunda persona podría seguir sintiéndose segura porque el bate, el palo o el cuchillo no la apuntan.

Ahora imaginen que la primera persona apunta con un bate, un palo o un cuchillo a la segunda y le dice: “Te voy a hacer daño.” En este caso, la percepción cambia aún más. La segunda persona podría sentir que está en peligro y que las palabras, junto con el arma que la apunta, ahora implican una amenaza para su seguridad.

La defensa que su abogado le prepare se basará en los hechos de su caso. Si no actuó de forma amenazante hacia la persona que afirma haber sido agredida, los cargos podrían ser retirados.

Una segunda defensa es la defensa propia, de otra persona o de la propiedad. Según los Estatutos Compilados de Illinois, la legítima defensa significa que usted actuó de cierta manera porque era "necesario para defenderse". En ocasiones, incluso se puede usar fuerza letal si era "necesario para evitar la muerte inminente o lesiones corporales graves" a usted o a otra persona. Tenga en cuenta que la clave es "muerte inminente o lesiones corporales graves". Para que esta defensa sea aplicable, la persona que se ha quejado de haber sido víctima de una agresión debe haber, a su vez, agredido o amenazado a la persona acusada.

Relacionado con la legítima defensa está la defensa de que se estaba protegiendo a otra persona o a la propiedad propia. Los Estatutos Compilados de Illinois establecen claramente que una persona debe creer razonablemente que el uso de la fuerza fue necesario para evitar lesiones a sí misma, a su propiedad o a terceros.

Contacte Nos

Mitchell S. Sexner & Associates LLC es un equipo de defensa penal con amplia experiencia y sabemos cómo llevar a cabo una defensa penal adecuada. Con todos los factores que intervienen en la defensa de un cargo de agresión, es importante que su abogado sea experto en el área y pueda defenderlo con firmeza. Contamos con más de 35 años de experiencia atendiendo a nuestros clientes en asuntos relacionados con cargos de agresión; podemos ayudarle.

Contacte a los abogados defensores de Mitchell S. Sexner & Associates LLC en casos de agresión y lesiones al (312) 644-0444 para una consulta sobre su caso. No pase por esto solo y no se preocupe. Permítanos defenderlo.

Escrito por: Mitchell S. Sexner Ultima Actualización: octubre 23, 2025